Al ser la base de salida y entrada en nuestro municipio, el impacto turístico y de comunicación es inmediato; junto con la generación de una actividad económica que puede ser significativa en en el área de Nigrán, Gondomar y Baiona:
Hostelería
Necesidad para los participantes de pernoctación (hoteles, hostales, camping); tanto la noche antes y como casi seguro la misma del evento, después de la llegada.
Supermercados
Necesidad de avituallamiento para el viaje (supermercados, tiendas) en el caso de no utilizar las posibilidades que la propia organización proporciona.
Restauración
Necesidad de alimentación (restaurantes, bar, tascas...) antes, durante el evento en las diferentes localidades que se recorren, y después de la llegada al destino final.
Gasolineras
Necesidad de suministros (gasolineras, talleres mecánicos) antes, durante y después.
Dar a conocer nuestra área
No sólo por sus playas, si no también sus montes y privilegiadas localizaciones. Pensemos que al repetir el punto de salida y llegada en varias ediciones, habrá que intentar variar los primeros y últimos kilómetros de cada año, y eso nos va a obligar a recorrer toda la geografía cercana al punto de salida-llegada. Ese conocimiento se va a extender a las diferentes zonas por las que va a pasar el recorrido en cada una de las ediciones previstas. Por nuestra experiencia, eso ha generado que los participantes vuelvan a estas localizaciones, y que se amplié este conocimiento a otros acompañantes que puedan traer en esos viajes.
Deberíamos de poder contar con el respaldo, ayuda y colaboración de:
Ayuntamiento Nigrán
Ayuntamiento de Nigrán y el P.I. PORTO DO MOLLE por ser el ideal para que sea el punto de salida y llegada.
Otros Ayuntamientos
Resto de ayuntamientos del Val Miñor (Gondomar, Baiona) por el impacto económico que va a tener en ellos tal como antes hemos comentado.
Diputaciones
La Diputación de Pontevedra y por extensión el resto de las demás diputaciones provinciales por las que se pretende que discurra el recorrido en este y en los próximos años.
Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia aprovechando que estos dos próximos años son AÑO SANTO y Galicia va a estar en boca de todos, debido a este evento que no se celebraba desde hace 11 años.